Esta financiación supone cuantías bastante elevadas, por lo que el plazo de devolución de la deuda puede ser superior a un año (el ejercicio económico). Se recurre a este tipo de financiación para la adquisición, como en este caso de elementos del activo no corriente, como la maquinaria.
Nuestra empresa a recurrido a una modalidad de
financiación de largo plazo muy común hoy en día llamada préstamo.
El préstamo es un contrato entre el prestamista, que en nuestro caso
es la entidad bancaria, y el prestatario, que es la empresa, por el
cual el prestamista entrega al prestatario una cantidad de dinero con
la condición de que lo devolvamos en el tiempo establecido con un
interés pactado.
He elegido esta financiación porque las inversiones a largo plazo se deben financiar a largo plazo para luego evitar tener problemas de insolvencia y porque creo que ofrecen más facilidades a la hora de devolver el dinero pactado, ya que ofrece la posibilidad de pagarlo en varias cuotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario